Wordle.

Wordle: Rocío.


 Los términos que he definido son los siguientes:

 DIGITALIZACIÓN: proceso de convertir información analógica en formato digital. Los materiales que se convierten pueden adoptar varias formas: cartas, manuscritos, libros, fotos, mapas, etc. El objetivo de la digitalización es mejorar el acceso a materiales que puedan ser buscados a través de internet.

 GLOBALIZACIÓN: proceso de interacción e integración entre la sociedad, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económico, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.

 INTERNET: conjunto de redes que permiten la interconexión descentralizada de ordenadores a través de una serie de protocolos. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET.

 TIC: son las tecnologías de la información y la comunicación. Estas tecnologías son un conjunto desarrolladas para gestionar la información y enviarla desde un lugar a otro. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Son herramientas teóricos conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.

 INFORMACIÓN: la información es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad mediante códigos y un conjunto de datos que dan origen al pensamiento humano. Esos datos son percibidos a través de los sentidos y, una vez que se integran, terminan por generar la información que se necesita para producir el conocimiento. Se considera que la sabiduría es la habilidad para juzgar de modo adecuado cuándo, cómo, dónde y con qué objetivo se emplea el conocimiento adquiridos. Los especialistas afirman que existe un vínculo indisoluble entre la información, los datos, el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje. A lo largo de la historia, la forma de almacenamiento y acceso a la información ha ido variando. En la Edad Media, el principal acerbo se encontraba en las bibliotecas que se encontraba en los monasterios. A partir de la Edad Moderna, gracias al nacimiento de la imprenta, los libros comenzaron a fabricarse en serie y surgieron los periódicos. En el siglo XX, aparecieron los medios de comunicación masivos y las herramientas digitales que derivaron en el desarrollo de internet.

  • Utilidades que ofrece esta aplicación:

La nube de palabras es un instrumento tecnológico con una utilidad bastante importante para el trabajador social debido a que con esta aplicación podemos resumir de manera bastante llamativa determinados acontecimiento que queramos explicar en algunas asambleas o para poder realizar algún tipo de póster ilustrativo para dar a conocer alguna temática o algún tipo de curso para personas en riesgos sociales.


  • Ejemplo de uso concreto de esta aplicación:
Resumir de manera ilustrativa los riesgos sociales en los que se encuentra un menor debido a su situación familiar y educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario