- Fomento del bienestar social del ser humano: con esta función el profesional intenta proporcionar de alguna forma las ayudas necesarias para que todo individuo pueda llevar una vida digna y mantener sus necesidades primarias cubiertas.
- Resolver problemas de relaciones sociales: el trabajador social debe mediar antes situaciones conflictivas entre personas de diferentes sexos, para poder establecer relaciones humanas deseables y satisfactorias y un entorno social agradable. Con esta función intenta acabar con el maltrato de género o hacia menores.
- Ayudar a las personas con dificultades de integración: aquí el trabajador social tiene que acabar con las dificultades encontradas en la sociedad ante personas con problemas de integración (drogodependientes, inmigrantes, etc). Con esta función el profesional debe establecer unas pautas de convivencias con los demás individuos y establecer un entorno social sin conflictos ni situaciones de racismos.
- Articular los recursos sociales: el trabajador social debe articular los recursos de los que disponga para acabar con las situaciones de crisis tanto personales como familiares a las que se enfrente.
- Recoger demandas sociales: una vez que al profesional le llegue una demanda por parte de algún usuario en riesgo debe estudiar minuciosamente la situación a la que se enfrenta, establecer un plan de intervención adecuado y acabar con el riesgo al que primeramente se encontró.
- Posibilidades que ofrece esta aplicación:
Esta aplicación supone una utilidad bastante parecida a la nube de palabras puesto que con ella podemos sintetizar también determinados acontecimientos pero esta vez con mayor extensión y de una manera más original y sobre todo de manera más visual a través de imágenes e incluso añadiendo algún vídeo que represente la situación concreta.
- Ejemplo de uso concreto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario